Discurso

Buenas noches:

Presidente del honorable concejo deliberante Sr. Jorge Vallejos, Sres concejales: Maximiliano Destéfanis, Andrea Valenzuela, y Srita María Ponce. Autoridades presentes, cura párroco Cristian González, comisario local, Ex Intendentes, público en General, les doy la bienvenida, y agradezco su presencia a una nueva apertura de sesiones, en este año donde pido que sigan acompañando a nuestra gestión para poder seguir logrando juntos el Mantilla que todos queremos, estos primeros 3 años han sido de muchos logros para nuestra localidad , pero aún hay mucho por hacer, mucho por mejorar y nuevos desafíos que presentan de la vida en sociedad. En este cuarto año de gestión que hoy damos inicio, me complace compartir con ustedes como fuimos concretando todo lo que nos propusimos junto a mi equipo de trabajo, para el bienestar de nuestra gente.

A través de los ejes que plantea el gobierno provincial al cual nos hemos acoplado desde este municipio como ser el desarrollo, modernización e inclusión, podemos ver algunas obras ya culminadas y otras empezando, siempre con el apoyo del Gobernador Dr. Gustavo Valdés a quien agradezco enormemente por escuchar cada proyecto presentado y apostar fuertemente a nuestro pueblo en la educación, el deporte, seguridad, salud y turismo.

En la plaza de Ex Combatiente de Malvinas se logró culminar con el trabajo de vereda, también se colocó luces leds, bancos, planteros y basureros. Próximamente estaremos colocando una estructura compuesta por mástiles de bandera, nombre de la plaza haciendo alusión a nuestros héroes de Malvinas, también juegos de plaza y seguiremos equipando para darle el uso que se merece ese espacio.

Hemos logrado entregar 10 viviendas, totalmente equipadas, bajo el programa denominado Oñondive. Y donde hoy nos encontramos realizando la construcción de 20 módulos habitacionales más, esto quiere decir que 20 familias más estarán recibiendo su propio hogar. Cabe aclarar que el municipio es quién financia la mano de obra y que el gobierno provincial a través de Invico aporta los materiales. Asimismo, desde el inicio de la gestión se ha colaborado con las distintas personas en ayudas para el mejoramiento habitacional.

En la última visita que tuvimos del Sr gobernador se han entregado más de 200 notebooks a los alumnos del colegio san diego, provenientes del programa incluir futuro dependientes del ministerio de educación de la provincia de corrientes, que además viene acompañando del contenido educaplay y corrientes play , que son plataformas que permiten tanto a docentes como alumnos trabajar sobre un material educativo propio.

Por otro lado, también nos encontramos realizando la refacción del Polideportivo Virgen del Carmen, a través del Ministerio de obras y servicios públicos del gobierno provincial, dentro de la misma se mejorará las instalaciones de la cancha de fútbol 5, que tendrá piso nuevo, una tribuna, iluminación y refacción total de sus vestuarios con una cabina de boletería. Al mismo tiempo se ha mejorado la iluminación de la cancha de 11 y la cancha del Maracaná.

En el balneario “El Paraíso” venimos trabajando junto al gobierno provincial, donde hemos llevado a cabo la instalación de una pileta semiolímpica que posee vestuario y sala de máquinas. Asimismo, hemos renovado la iluminación con un transformador nuevo de alta potencia, se construyeron baños modernos y tenemos proyectado la refacción del muelle, sombrilla y estamos culminando la construcción de 2 cabañas. Y se construirán dos más que serán utilizadas para alquilar. y se ha invertido en el mejoramiento del tendido subterráneo y vallas de protección en el agua.

Por otra parte, hemos realizado refacción en el hogar de ancianos “Presbítero José de Marchi” junto al ministerio de desarrollo social, se efectuó arreglos de baños, pintura, para mejor comodidad y atención de los abuelos.

Como han visto hemos culminado la fachada de acceso a nuestra localidad, un trabajo en conjunto con el Ministerio de Planificación. Además, ya se han colocado luces led con panel solar en el acceso del paraje Santiago Alcorta y proyectamos la creación de una subestación transformadora para realizar iluminación led en su tramo de acceso.

Asimismo quiero mostrarles en la pantalla lo que estamos proyectando para nuestros vecinos del paraje, la construcción de cerco perimetral para la cancha de fútbol 11 con sus respectivos vestuarios y baños, ya que el proyecto ejecutivo está terminado y hemos solicitado el acompañamiento al gobierno provincial. Por otra parte, se ha realizado el enripiado desde el paraje Santiago Alcorta hasta la colonia 2 de abril.

Por otra parte, junto a la dirección provincial de energía de corrientes se viene realizando la colocación de columnas de hormigón, reemplazando los postes de madera existentes sobre la línea de 33kv sobre la ruta 12. En ambos sentidos hacia san roque y hacia las cuatro bocas de 9 de julio.

En este sentido también se va a culminar con la iluminación del barrio Mantillita e ir avanzando en distintos puntos de nuestra localidad para el mejoramiento de la iluminación.

También he solicitado al ministerio de Producción la ayuda para completar el enripiado en la colonia 2 de abril de esa manera conectar la escuela Nº352 con la ruta provincial 152 , asimismo conectar el tramo desde la ruta 152 hasta nuestro cementerio local, e intervenir en el barrio Mantillita con enripiado.

Seguimos trabajando junto a las diferentes Instituciones Locales, de los distintos Ámbitos, con pinturas, artículos de limpieza, refacciones, viajes, y hoy nuestros estudiantes cuentan con un transporte escolar que sirve para el traslado hacia la localidad de san roque.

En materia de acción social la inversión municipal es importante y buscamos acompañar a las distintas familias en traslados por salud, ayuda de medicamentos, tratamientos, pasajes, módulos de mercadería, ayuda con turnos médicos, de Anses y en los distintos centros de salud, como ser goya, bella vista, saladas, corrientes, curuzú.

Al mismo tiempo, hemos colocado la cartelería con los nombres de las calles que cuentan con un estilo rústico que van de la mano del proyecto Iberá.

Como nombré anteriormente, seguimos insistiendo en conseguir el comodato para poder realizar la total refacción del predio de la Ex ESTACIÓN DEL FERROCARRIL con fines turísticos y de esa manera conectar con el arroyo batel, para así realizar diferentes actividades eco-turísticos, como suceden en los portales de iberá, de este modo se pretende revalorizar nuestro casco histórico y a la vez genere fuente de trabajo a todos aquellos guías de sitio que ya han sido capacitados, como así también a todos los prestadores de servicios. Rogamos al Gobierno escuche nuestra solicitud y podamos conservar ese lugar tan identitario.

Por otro lado hemos colaborado con un terreno municipal donde hoy se encuentra el cuartel de bomberos voluntarios, a quienes hemos ayudado y financiado económicamente, todo el proceso de organización en su personería jurídica, que con felicidad anunciamos, ya se encuentra en vigencia y forma parte de la Federación de Bomberos y hoy cuentan con dos vehículos y mayores equipamientos para su personal y hay nuevos aspirantes que se encuentran capacitando y venimos colaborando incansablemente con esta institución.

Del mismo modo hemos donado un inmueble a la cooperativa EL PRODUCTOR, con quienes también venimos colaborando para su ordenamiento jurídico. Y del mismo modo ayudando a los productores en las distintas campañas de plantaciones y cosechas, colaborando con semillas y fertilizantes.

Seguimos trabajando también junto a los Emprendedores a quienes venimos dando participación en los distintos eventos y se encuentran Eximidos de abonar Impuestos.

Potencialmente venimos trabajando con todos los eventos culturales, como ser: Fiestas patronales, Fiesta del Pueblo, Aperturas de temporada, carnavales, en este caso vuelvo a invitarlos que miren en la pantalla el proyecto que tenemos presentado para potenciar el turismo con estos eventos en nuestra localidad, en el predio de la estación, cabe aclarar que este proyecto ya se ha presentado al gobierno provincial, pero venimos tramitando el comodato a través de varios requisitos para poder lograr autorización del uso del espacio desde Nación. Este año nuestro festival provincial del Yatay, donde hace unas semanas hemos llevado a cabo y se ha recibido el acompañamiento de un multitudinario público.

En la estación sanitaria de nuestra localidad se construyó nuevas habitaciones de Internación con equipos de primera calidad para una mejor atención y comodidad. Del mismo modo hemos conseguido incorporar nuevos equipos en el área de odontología. Y se proyecta una sala de rayos x.

Agradecemos a su directora la Dra Leonor Gacio y su personal, por el trabajo en conjunto , como así también cada uno de los operativos que se llevan adelante para mejorar la salud de nuestros ciudadanos.

En el CIC, seguimos invirtiendo con la atención de distintos profesionales de la salud, como ser: Oculista, Psicólogo, Odontólogo, Ginecólogo, Cardiólogo, Entre otros, para una mejor atención y ampliación del servicio de la comunidad para el cuidado de la salud.

Seguimos acompañando fuertemente al ballet municipal almas vivas y a la escuela de música municipal mantilla canta, agradeciendo el esfuerzo diario de los alumnos participantes e invitando a todos a sumarse a esta propuesta cultural en defensa de nuestras raíces.

Se ha solicitado el pedido de colaboración al gobierno provincial con una retroexcavadora y demás materiales de trabajo pesado para ayudar con el trabajo de obras y servicios públicos.

También se ha finalizado la refacción de la Iglesia Nuestra Sra. del Carmen, que contempla un campanario nuevo, trabajos de pintura, ampliación y refacción de baños y muro perimetral.

Junto al Ministerio de Coordinación y Planificación venimos encarando la refacción de la sala de primeros auxilios para brindar una mejor atención y comodidad a los vecinos de la Colonia 2 de abril y el Paraje Santiago Alcorta en cual ya nos encontramos en las últimas etapas de refacción.

Como así también se plantea el mejoramiento de iluminación en la plaza San Martín, plaza de la madre, mural del soldado ex combatiente y predio de la ex estación del ferrocarril.

A través de una gran inversión hemos colocado cámaras de seguridad en diferentes puntos estratégicos del pueblo para un mejor control y seguridad de los ingresos y egresos a nuestra localidad. Cabe aclarar que el mantenimiento mensual de cada una de ellas requiere de un gran costo , ya que funciona con un chip como un celular el cual se debe abonar mensualmente. También hemos proporcionado a la comisaría local el acceso a las mismas y agradecemos al Sr. comisario Ariel Pavón y todo su equipo por trabajar juntos por la seguridad y tranquilidad de nuestra localidad. Informamos de la misma manera que hemos colaborado con un celular a esta dependencia para que pueda ser utilizado como medio de comunicación las 24 hs con los vecinos. Del mismo modo venimos gestionando ante el ministerio de seguridad de la provincia de corrientes la refacción de su edificio para contar con instalaciones mejoradas.

También se ha reactivado la construcción de la Escuela Nro. 136 y la construcción del jardín de infantes una obra donde el gobierno provincial se ha hecho cargo de su financiamiento.

Por otra parte, junto al Ministerio de Industria se realizaron tareas de relevamiento para diseñar estratégicamente una futura zona industrial en nuestra localidad. El cual ya se encuentra terminado el POT proyecto de ordenamiento territorial y haremos los mayores esfuerzos para que en un futuro se pueda lograrlo.

Seguimos llevando a cabo la separación y control de residuos de este modo se pretende realizar un galpón de Acopio y mejorar la organización y clasificación de residuos. Solicitamos a los vecinos el acompañamiento de la limpieza de nuestro pueblo y en los distintos terrenos privados.

He solicitado al banco de corrientes la colocación de un cajero más y en un futuro analizar la atención al público.

Seguimos gestionando e insistiendo ante el renacer (registro nacional de las personas) la habitación de las máquinas que poseemos en nuestra dependencia local para poder realizar todos los trámites existentes allí. Ya que el año pasado se ha conseguido maquinaria de última generación para la atención y realización de trámites pero sin la habilitación desde nación es imposible.

Todos estos proyectos que se vienen logrando y que he mencionado anteriormente serán mucho más fácil de concretar con el acompañamiento de todos ustedes, Hemos superado obstáculos, hemos crecido juntos y hemos construido lazos que perdurarán por generaciones, pero también reconocemos que hay trabajo por hacer, proyectos por concretar y sueños por alcanzar.

En un momento como este que reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de nuestro pueblo, seguiremos trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes, para fortalecer nuestra economía local, para preservar nuestro entorno natural, y para seguir fomentando la inclusión y el bienestar de todos nuestros habitantes.

No quiero despedirme sin agradecer el gran acompañamiento que hemos tenido en estos años al Sr Gobernador Gustavo Valdes, a los concejales que vienen acompañando cada proyecto, y en especial al sr Remigio Valenzuela que lamentablemente nos ha dejado y que siempre quiso lo mejor para nuestra localidad siempre ha aportado desde su experiencia buscando siempre el bien común para todos, agradecer al equipo municipal que se esfuerza día tras día y a los hombres y mujeres de nuestro amado pueblo por no bajar los brazos para que sigamos logrando entre todos el Mantilla que queremos y nos merecemos.

¡Muchas Gracias!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *